Compra les teves entrades
Venda online tancada.
Per a més informació pregunti a l'organitzador de l'esdeveniment.
Les dades de l'organitzador estan a l'apartat "Organitzat per".
descripció de l'esdeveniment
-Festival ecléctico en una órbita alternativa.
-Propuesta de destacados artistas internacionales, nacionales y locales y espacio para bandas emergentes de enorme potencial.
-Punto de encuentro junto al mar haciendo aún más especial tus momentos de diversión y disfrute.
Hay un nuevo festival a la vista. Las Palmas de Gran Canaria da la bienvenida al Mojo Music Festival, que se suma a la oferta musical de la ciudad con un cartel de artistas ecléctico, que se diferencia por programar artistas internacionales, nacionales y locales de la órbita más alternativa, bandas emergentes con un enorme potencial, en un claro homenaje al local que durante diez años apostó por este tipo de programación, el Mojo Club.
Entre bandas elegidas para esta primera experiencia encontramos a los holandeses DeWolff, el dúo hispano-argentino Capsula y los vallisoletanos Siloé, además de los locales Conjunto Podenco, que se subirán el día 18 de mayo al escenario que se ubicará en el parque anexo a la Plaza de la Música. Las entradas ya están a la venta en Tickety.es (oferta lanzamiento 300 primeras entradas 12 euros. Las siguientes online 15 euros) En taquilla costarán 20 euros. Los conciertos del sábado darán comienzo desde las 18:00 horas.
El domingo 18, ya con entrada gratuita, actuarán bandas locales como Nayaband, Lajalada, D. Juan León y el proyecto para toda la familia, de carácter pedagógica, titulado Kid Rock History, y que representan músicos locales. Al cartel se suman también el colectivo de djs Fuckin' 4 Factory y OswaldoH.
Los holandeses DeWolff tocarán por vez primera en Canarias como cabezas de cartel del Mojo Music Festival. El trío compuesto por los hermanos Pablo (voz y guitarra) y Luka van Poel (batería) y Robin Piso (teclados), presentará su potente directo cargado de influencias setenteras: blues, rock, psicodelia, hard rock, country, americana, southern rock... agiten bien esa coctelera de ritmos y descubrirán a una banda que con su último trabajo, THRUST, ha logrado el respeto de toda la Europa rockera. Su sexto álbum y el primero para el sello Mascot, casa de nombres como Joe Bonamassa, Beth Hart o Eric Gales, entre otros, es probablemente su disco más ambicioso y contemporáneo hasta la fecha y representa el sonido del rock n' roll en 2018, con dosis de rabia, frustración y emoción por igual, con un sonido más pesado y moderno, y una gloriosa épica instrumental.
Guiados por la pareja Martin L.Guevara y Coni Duchess en guitarra y bajo, Capsula han sido comparados con grupos como The Cramps, X, Sonic Youth y The Who en una gran marea de psicodelia. Su sonido mezcla la intensidad del garaje rock y raíces del rock and roll con el post punk, noise y psicodelia oscura, entregado con una energía impactante y visceral. Sus conciertos en directo son recomendados como una experiencia que merece ser vivida. Tanto es así que en el prestigioso South by Southwest fueron mejor banda según Rolling Stone y los periódicos The Austin Chronicle y Chicago Tribune.
A finales de 2015, Pearl Jam invitó a Capsula para ser su grupo de apertura en su país natal, Argentina, abriendo un show para alrededor de 60.000 personas en el Estadio Único de La Plata. En el 2019 saludan a todas las criaturas del futuro con su nuevo disco, Bestiarium, publicado el pasado 22 de marzo.
La Verdad (The Truth), el debut de Siloé publicado en 2016, se ha consolidado como uno de los discos más sorprendentes y comentados de la época, basado en grandes canciones y conciertos emocionantes en toda España. Siloé se ha destacado entre los nuevos lanzamientos de bandas pop en idioma español gracias al talento de la actuación del vocalista Fito Robles, uno de los pocos músicos con becas de la prestigiosa American Berklee School of Music. También escribe textos emocionales con mucho cuidado y con gran trasfondo espiritual. Su primer single, La Verdad, fue una de las canciones más virales en Spotify en España (llegando al número 4) y en otros países de habla hispana como Chile y México. Después del segundo álbum La Luz, Fito Robles se une al productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos grandes escenarios españoles.
El cartel aún no está cerrado, se prevén nuevas incorporaciones.
Política d'accés
Comentaris
12