Las empresas Tickety y Casfid realizan control de aforos basado en inteligencia artificial

29. Januar


Las empresas Tickety y Casfid realizan control de aforos basado en inteligencia artificial

Desde el año 2012 un ingeniero en telecomunicaciones, Joaquín Costa, y un ingeniero de caminos, Javier Juanes, fueron teniendo interés en la aglomeración de personas al descubrir que es un nicho de mercado importante. Es así como Casfid ofrece una amplia gama de servicios adaptados al control y medición de asistentes a eventos multitudinarios, siendo una punta de lanza dadas las nuevas medidas y las normativas actuales en cuanto a aglomeraciones se refiere.

El suceso de Madrid Arena despertó la curiosidad por Joaquín Costa, al preguntarse repetitivamente mientras era encargado de la zona este de una marca: ¿Cuánta gente hay en este evento? Sin embargo, nunca supieron contestar a esta pregunta de forma precisa, comenta Damián Rodríguez, responsable de comunicación de la compañía. De esta forma es como con recursos propios y la ayuda del Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia, se inicia el proyecto de Casfid.

Estos dos estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) idearon soluciones tecnológicas para controlar aforos. Servicio que empezó a ser muy solicitado por distintas comunidades autónomas a raíz del suceso madrileño. Este control de aforos lo llevan a cabo en eventos de distintos tipos, como lo son los deportivos, corporativos y culturales.

De esta forma, Tickety decide hacerse partner de Casfid en Canarias, siendo así los encargados de ofrecer estos servicios en el archipiélago, sumado a su plataforma de venta de entradas ya instaurada desde hace más de tres años www.tickety.es. Es así como ambas empresas en la actualidad negocian con supermercados, centros comerciales y distintos recintos con posibles aglomeraciones el control de aforo con láser a través de inteligencia artificial. A su vez, se ofrece información a tiempo real a las empresas, datos sobre clientes, comportamiento, etc. la cual puede ser de gran ayuda a largo plazo.

A pesar de tener un servicio bastante amplio, Tickety y Casfid no se conforman y deciden instaurar nuevas ideas con las que seguir prestando un servicio de seguridad para los promotores y los asistentes a sus eventos. Es así como surge la idea de Scan&Delivery, tecnología ideada para eventos y locales de ocio, la cual fue utilizada en eventos como el FMAC 2020 en el Aguere Cultural de Tenerife, uno de los pocos Festivales que han podido realizarse en pandemia. La idea de este servicio es que desde la comodidad de tu asiento o la cercanía de tu entrada puedas realizar un pedido a través de una carta virtual mediante un código QR.

Otra de las novedades que se encuentran próximas a instaurarse dentro de los servicios de Tickety y Casfid es el QR Municipal, especialmente dirigida a Ayuntamientos y Asociaciones comerciales, el cual consiste en ofrecerle a los ciudadanos unas tarjetas con un código QR, la cual les servirá como forma de pago en establecimientos locales. De esta forma, Tickety y Casfid están comprometidos con la cultura, las empresas y el deporte, haciendo de estas experiencias algo seguro en las condiciones actuales.

Fuente: La Vanguardia

We and our partners use our own and third-party cookies in order to offer you the service in a correct way, measure the visits made to our website and, in specific cases, show you advertising and allow you to share content on social networks. You can obtain more information about cookies by consulting our Cookies Policy. To continue browsing you must accept all of them or you can reject here. measurement and marketing cookies
Refuse