LA ÉPICA - MUCHA MUCHACHA

Réplika Teatro | Centro Internacional de Creación. Calle Explanada, 14, Madrid, España - See map
30/11/2025 19:00

Select your tickets

Tarifa General

5,00 €
IMPORTANTE: *Para acceder al espectáculo se deberán presentar la/s entrada/s desde un dispositivo móvil. No es necesario imprimirlas. *Una vez comenzada la representación no se permitirá el acceso al teatro. *No se admiten cambios ni devoluciones, salvo por causas previstas en la legislación vigente. → El servicio de bar comienza una hora antes del comienzo de la representación :)
Total:
0,00 €
Management fees:
0,00 €
Total:
0,00 €
Total
0,00 €

Event details

El colectivo de danza Mucha Muchacha llega a Réplika Teatro con LA ÉPICA.


Por la noche, cuando no puedo dormir, se que lo que mi corazón clama es una canción. Una canción que me diga que todo va a salir bien.

Esta noche queremos contaros algo.

Cómo lo que nunca existió en realidad sí lo hizo.

Desde los poemas épicos de los sumerios que no encontraremos hasta el Cantar de Mio Cid traducido en todas las lenguas del mundo, la épica se ha creado, como el teatro, para inspirarnos en la vida utilizando la propia vida. Nos resuena ahora, en un imaginario colectivo, a algo antigüo, como las promesas de amor o como el descanso del guerrero.

Resuena en nosotros algo grande, una hazaña, el logro de la eternidad, un cuento capaz de perdurar a lo largo de los siglos no sólo por su poesía, si no por la esperanza de que quizás, algo grandioso de eso que nos cuentan, fue real. ¿Cómo de grande debe ser mi aventura para lograr ser épica? ¿Por qué nadie me canta los sueños imposibles de la gente? ¿Dónde está la épica hoy en día? ¿Acaso todavía existe?

Esta noche, este domingo 30 de noviembre nos acercaremos, lentamente, a la pregunta de cada noche.

¿Dónde está la canción que cuenta nuestra historia?

¿Dónde está la épica?


Ana Botía, Marta Mármol, Belén Martí Lluch y Marina de Remedios son Mucha Muchacha.

Como colectivo de danza fundado en 2018, siente el deseo y la necesidad de trabajar desde la contemporaneidad, estando en relación con el contexto actual de las artes vivas, dialogando e incorporando otras formas de lenguaje que potencien el contacto y la cercanía con el espectador, siempre con un fuerte compromiso con la innovación escénica.

Crean, entre otras piezas, Volumen 1 (2019) y las obras Mucha Muchacha (2021) y Para cuatro jinetes (2023).

Con el objetivo de ampliar los horizontes de la escena y del colectivo, Mucha Muchacha ha colaborado desde sus inicios con artistas de otras disciplinas, generando performances como Les Tournesols o su trabajo coreográfico en la obra Renacimiento (La Tristura, 2020).

En este tiempo generan también contextos de creación e investigación como su Taller-Fiesta o Seré folklore o no seré (La Cabrera, 2024).

Access policy

The promoter has not specified underage access policy. If you have any questions, please contact them directly.
We and our partners use our own and third-party cookies in order to offer you the service in a correct way, measure the visits made to our website and, in specific cases, show you advertising and allow you to share content on social networks. You can obtain more information about cookies by consulting our Cookies Policy.