SUPERVIVIENTES (OCALONE) → Maja Kleczewska

Réplika Teatro | Centro Internacional de Creación. Calle Explanada, 14, Madrid, España - Ver mapa
Varias fechas -

Selecciona tus entradas

Descripción del evento

La directora teatral polaca Maja Kleczewska -que ya presentó en Madrid su Under the Influence dentro del Festival de Otoño 2019-, llega a Réplika Teatro para presentar SUPERVIVIENTES (Ocalone, en lengua poaca). Un monodrama que narra la brutal violencia sufrida por mujeres en el campo de tránsito Zieleniak, Varsovia, en 1944, a manos de la unidad RONA de las SS. Irena K., tras 80 años de silencio, revive su voz para honrar a las heroínas olvidadas.


→ En el papel de Irena K.: Agnieszka Przepiórska

→ Texto: Piotr Rowicki

→ Dirección: Maja Kleczewska

→ Vestuario: Konrad Parol

→ Música: Cezary Duchnowski Cezary Duchnowski

→ Vídeo: Krzysztof Garbaczewski

→ Coreografía: Anna Krysiak

→ Consulta: Sylwia Chutnik, Dra. Wiola Rebecka, Joanna Rolińska

→ Colaboración en la colección del Archivo de Historia Oral DSH y FOK: Joanna Rączka

→ Cartel: Alina Rybacka

→ Jefes de producción: Małgorzata Błasińska, Agata Kucharska (DSH), Olga Stefańska

→ Cooperación en la producción: Weronika Komorowska (DSH)

→ Promoción: Marta Czyż, Marianna Januszewicz, Maja Raczyńska, Marta Rogowska, Nadzieja Rudzka, Kaja Stępkowska

→ Productora ejecutiva: Katarzyna Puchalska (Dom Spotkań z Historią)

→ Productor: History Meeting House

→ Socios del proyecto: Fundación Estatal Subterránea Polaca, Centro Cultural Ochota.

→ Espectáculo cofinanciado por KPO.

El estreno en España de SUPERVIVIENTES ha sido posible por la colaboración del Instituto Polaco de Cultura y el Festival Ellas Crean y el apoyo del Instituto Adam Mickiewicz de Polonia como parte del programa cultural internacional de la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea 2025.


El monodrama «SUPERVIVIENTES» (OCALONE en lengua polaca), es una historia real que ocurrió a mediados del siglo XX. En el centro de Europa. En Polonia. En Varsovia. En un campo de tránsito en Zieleniak, las mujeres fueron violadas en masa. Nadie sabe exactamente cuántas eran. ¿Cientos? ¿Miles? Nadie sabe sus nombres ni apellidos. Los autores son conocidos: la unidad RONA (Russkaja Oswoboditielnaja Armija) de las SS, formada principalmente por desertores que habían huido del Ejército Rojo; diablos embadurnados de mermelada, con relojes, bebiendo vodka de latas de leche, con camisas robadas y fusiles en ristre. Elegían a sus víctimas por la noche, ayudándose de antorchas. Gritos, gemidos, quejidos, un montón de cuerpos hinchados; luego, silencio y más silencio. La heroína de la obra -Irena K. de la calle Opaczewska- recupera la voz tras ochenta años de silencio. Reunirá todas sus fuerzas para contar su historia y restaurar la memoria de las heroínas desconocidas que fueron asesinadas en agosto de 1944 en el Zieleniak de Varsovia.

El personaje de Irena K. está interpretado por Agnieszka Przepiórska, actriz del Teatro Juliusz Słowacki de Cracovia, considerada por la crítica teatral como una maestra de los monodramas y premiada repetidamente por ellos. El guión fue escrito por Piotr Rowicki. La obra fue dirigida por Maja Kleczewska, asociada profesionalmente a teatros de Cracovia, Varsovia, Hamburgo y Liubliana, entre otros. La producción, estrenada el 30 de septiembre de 2024 en Varsovia, corre a cargo de Dom Spotkań z Historią (History Meeting House).


Maja Kleczewska. Directora teatral, estudió psicología en el Departamento de Psicología de la Universidad de Varsovia y dirección en la Academia de Teatro Aleksander Zelwerowicz de Varsovia, donde actualmente trabaja como profesora en el departamento de dirección. Es licenciada por la Academia de Artes Teatrales Stanisław Wyspiański de Cracovia. Debutó con la obra «Jordan» de Anna Reynolds y Mojra Buffini en el Teatro Juliusz Słowacki de Cracovia (2001). Profesionalmente vinculada a teatros de Cracovia, Varsovia, Hamburgo, Liubliana, Poznan, Opole, Bydgoszcz, Wałbrzych. Sus producciones se han mostrado en numerosos festivales polacos e internacionales, como la Bienal de Venecia («Furia», de Elfriede Jelinek), París y Berlín («Sueño de una noche de verano», de William Shakespeare), Tibilisi («El crepúsculo de los dioses», basada en un guión de Luchino Visconti), Londres y Seúl («Macbeth», de William Shakespeare), Madrid («Under the Influence», sobre un guión de John Cassavetes) , Nitra («Woyzeck», de Georg Büchner), Moscú («Babel», de Elfriede Jelinek), San Petersburgo («Fedra», sobre un guión propio).

Agnieszka Przepiórska. Actriz de teatro, series y cine, intérprete de monodramas. Graduada en el Departamento de Interpretación de la Escuela Superior Estatal de Arte Teatral y Cinematográfico de San Petersburgo. En 2005-2008 fue actriz en el Teatro Dramático Jerzy Szaniawski de Wałbrzych. En los años siguientes, colaboró con numerosos teatros de Bielsko-Biała, Koszalin, Szczecin, Varsovia y Zielona Góra, entre otros. Desde 2021, está afiliada permanentemente al Teatro Juliusz Słowacki de Cracovia, donde actualmente se la puede ver, entre otras, en las obras Dziady y Wesele, dirigida por Maja Kleczewska, y Por favor, señor y señora Wyspiański moribundo, dirigida por Agata Duda-Gracz.

Política de acceso

En este caso el promotor no ha especificado la política de acceso a menores, si tienes cualquier duda te animamos a que te pongas en contacto directamente con él.

Galería

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.