
Notas de Mujer - Ruth Galván e Isadora Delgado
Organizado por: CODA GESTIÓN CULTURAL S.L.
Venta online cerrada.
Para más información pregunta al organizador del evento.
Los datos del organizador están en el apartado "Organizado por".
Detalle del evento
Seguimos con el Ciclo de Música Clásica en EMA Stage con el recital lírico de Ruth Galván e Isadora Delgado, “Notas de mujer”. Una exquisita selección de piezas musicales para homenajear a las grandes compositoras del siglo XX.
Sábado 24 junio a las 12:00h en Ctra. General del Norte 437, Tacoronte.
Anticipada 8 € / Taquilla 12 € / Alumnado EMA 5€
Este concierto es el fruto de un año de investigación en el que sus autoras han recopilado cientos de partituras de mujeres compositoras que formaron parte de la historia y que han sido injustamente olvidadas. Grandes intérpretes, compositoras y pedagogas que tuvieron un papel relevante en la música y que deben ocupar el lugar que por méritos propios se merecen en la historia.
El papel de las mujeres en la historia de la música ha sido un tema escasamente abordado en los métodos de estudio y como consecuencia sus obras han estado relegadas a un segundo plano en los programas de concierto. Hasta hace bien poco no existía interés por conocer la obra de tantas mujeres compositoras que se enfrentaron a la sociedad de su tiempo para poder desarrollar su talento musical y a la dificultad de firmar con sus nombres.
El programa que elegido es sólo una pequeña muestra con la que las artistas quieren homenajear no sólo a las que aparecen en él sino a las que no están.
PROGRAMA
Cantique - Nadia Boulanger
Elle était descendue au bas de la prairie - Lili Boulanger
Reve un Soir - Cécile Chaminade
Absence - Cécile Chaminade
Romance sans Paroles - Mèlanie Bonis
La Bayadere - María Malibran
Haï Luli! - Pauline Viardot
Fleur Desseché - Pauline Viardot
Havaneise - Pauline Viardot
Menuet - Mèlanie Bonis
Laue Sommernacht - Alma Mahler
Bei ist dir est traut - Alma Mahler
Liebst du um Shönheit - Clara Schumann
O Lust, O Lust - Clara Schumann
Entre el mar y la luna – Ruth Galván
RUTH GALVÁN
Realiza sus estudios superiores de piano en el Conservatorio Superior de Música de Tenerife bajo la dirección pedagógica de Carmen Cristina de Armas y Amparo Barrera.
Desde su etapa de estudiante siente inquietud por la música de cámara y forma parte junto a la pianista Alicia Santos de un dúo que se mantiene años activo realizando numerosos conciertos.
Participa así mismo como solista en diversos escenarios , Auditorio de Arafo, Teatro Chico Municipal de Santa Cruz de La Palma, Auditorio de Escaldes en Andorra, Embajada de España en Andorra entre otros.
En el año 2005 funda "Duados" junto al clarinetista Francisco Hernández Padrón , dúo que se mantiene activo en la actualidad con el programa Fantasías de Ópera.
Forma parte también del trío " Ars tres corde" junto a Rosa Inés Rivero, soprano y Francisco Hernández, clarinete entre los años 2008 y 2013.
Desde el año 2000 es profesora de piano y pianista acompañante en la Escuela de Música y Danza Villa de la Orotava.
ISADORA DELGADO
Comienza sus estudios de canto con su madre, la mezzosoprano Carmen Alonzo en su ciudad natal, Caracas-Venezuela para después ingresar en el “Conservatorio Simón Bolívar de Venezuela” con los profesores de canto William Alvarado, Irina Nicolescu y los maestros de música Daniel Salas, y Leonidas D`Santiago. Se traslada a Tenerife donde continúa recibiendo clases con distintos profesores en la isla de manera particular y en la Escuela de Música y Danza Villa de la Orotava.
Recibe actualmente clases de perfeccionamiento, no sólo de técnica vocal, sino también de fonética de distintos idiomas, interpretación y estilo musical aplicado al canto.
Participa activamente en la Coral Reyes Barlet y como embajadora de la Cátedra de Canto de la FOSJE (Fundación Orquesta Sinfónica del Ecuador) quien promueve la inclusión social de niños y jóvenes a través de la música.
Paralelamente se ha formado en “Danza Contemporánea y Ballet clásico”, pasando por diferentes Academias y Escuelas de Venezuela y Ecuador como “Gustav Franklin”, Escuela de Ballet Contemporáneo “Teatro Teresa Carreño”, “Escuela del Ballet Nacional del Ecuador”, “Escuela Danzas-Jazz”, (Ecuador), y el “Instituto Superior de Danza” (Venezuela).
Ha sido profesora de danza, baile, expresión corporal y movimiento de escena para cantantes en diferentes Academias y Escuelas de Tenerife, y ha participado como bailarina y coreógrafa en diversas piezas y discos como “Lo que da la Parra” de los Sabandeños y “Nuevos Aires” de Jeremías Martín.
Disponemos de servicio de barra.
Apertura de puertas 30 minutos antes del concierto.
¡Te esperamos!
Opiniones (2) 2 Opiniones