Sélectionnez vos billets
Vente en ligne fermée.
Pour plus d'informations, posez vos questions à l'organisateur de l'événement.
Les informations de l'organisateur sont dans la section "Organisé par".
Description de l'événement
¿Cuándo?
- Sábado 9 de septiembre de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00h
- Domingo 10 de septiembre de 10:30 a 13:30h
¿Dónde?
EMA ESCUELA DE MÚSICA MODERNA DE CANARIAS
Ctra. General del Norte 437, Tacoronte, Tenerife.
Descripción del curso:
Este curso ofrece una profundización en la música moderna desde varias áreas: técnica vocal, rítmica y educación auditiva, armonía aplicada a la voz, recursos para la improvisación vocal, aprendizaje de repertorio y estilos relacionados. Es un curso práctico, en el que desde el primer momento los alumnos están trabajando con su voz. En cada sesión empezaremos con técnica vocal, trabajaremos rítmica, improvisación y educación auditiva, y aprenderemos repertorio juntos. La última parte de cada sesión se dedica a trabajar con tres cantantes cada día, de forma personalizada, profundizando en un estándar o un tema de estilos relacionados elegido por ellos mismos.
Requisitos:
Personas con conocimientos previos de canto moderno e interés por mejorar su técnica vocal.
Temario:
- Técnica vocal: profundizar en el funcionamiento de nuestro apoyo, respiración, resonadores.
- Ejercicios rítmicos y de educación auditiva
- Interpretación y aprendizaje de repertorio, poniendo en práctica lo trabajado en el curso.
- Interpretación.
- Recursos melódicos y de fraseo para enriquecer y variar la melodía.
- Trabajo armónico cantando líneas de bajo, arpegios y notas guía.
- Improvisación vocal desde distintas propuestas.
- Trabajo con los modos dórico y mixolidio.
- Herramientas para personalizar una canción.
- Escucha activa y análisis de grabaciones de cantantes representativos, entendiendo las herramientas que utilizan y el estilo de cada uno.
Objetivos del curso:
- Mejorar nuestra técnica vocal y disfrutar más cantando. Ser conscientes de cómo cantamos y de los mecanismos que utilizamos al cantar.
- Aprender repertorio de nivel medio de jazz, blues y música popular brasileña.
- Aumentar nuestro conocimiento del estilo y de los recursos que podemos utilizar al cantar jazz y estilos relacionados.
- Mejorar nuestra escucha y aprender armonía práctica a través de la voz.
- Profundizar rítmicamente en las canciones trabajadas.
- Improvisar con la voz en estructuras sencillas.
- Crear e improvisar colectivamente con nuestra voz / Circle Singing.
BIOGRAFÍA AURORA ARTEAGA:
Cantante y compositora, Aurora cuenta con una voz expresiva y versátil, destreza improvisando y una forma de escribir e interpretar música muy imaginativa y personal. Con intereses musicales muy diversos, transita entre el Jazz, el folklore, la música clásica y las músicas de raíz afroamericanas. Trees & Laundromats (disponible en otoño de 2023), es su primer disco como líder, compositora y productora, explorando la relación entre los habitantes de las ciudades y la naturaleza.
Estudia violonchelo y flauta en conservatorios madrileños y se licencia en Hª y Cc. de la Música y en Magisterio musical (UAM). Obtiene el Título Superior de Música - Canto Jazz en Musikene, y se traslada a USA en 2013 para estudiar canto y composición con una beca Fulbright. Se gradúa con un Master of Music in Jazz Performance en Manhattan School of Music, becada por AIE y MSM, bajo la tutela de Gretchen Parlato, Theo Bleckmann y Kate McGarry. Estudia composición con Jim McNeely, Phil Markowitz y Dave Liebman. Profundiza en técnica Somatic Voicework con la creadora del método, Jeanie Lovetri, y completa su formación con un Máster en Patologías de la voz (UAH).
En 2017 vuelve a España y continúa sus proyectos Aurora Arteaga Cuarteto y Khordē, tocando en importantes clubes de jazz como Bogui Jazz, Café Central, Clamores o Café Berlín, Jimmy Glass (Valencia), Jazz Filloa (Coruña), Altxerri (S. Sebastián), y en el Festival de Jazz de Madrid, Festival de Jazz de Vitoria, Festival de Jazz de Zaragoza, Festival VoWeek, Ellas Crean, Jazz Caja Granada, Ciclo Assejazz, etc.
Es profesora de canto, combo e improvisación en el Centro Superior Música Creativa. Durante 2019-20 ha sido profesora titular de canto jazz, combo y educación auditiva en el Conservatorio Superior de Sevilla.
Imparte cursos de voz y jazz para Jazz Cultural Theatre (Bilbao), Universidad de Alicante, Universidad de Cádiz, Fundación La Caixa, Conservatorio de Majadahonda (Madrid), Ribadeo Jazz (Galicia), Tenerife Jazz Camp, y en las Asociaciones de Jazz de Ponferrada, Cádiz o Jaén.
Politique d'accès