"Ecos Vitales" de Rhizome Arts, en el Teatro El Sauzal

Teatro El Sauzal. Calle la Constitución, 3, 38360 El Sauzal., Santa Cruz de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife - Voir la carte
Plusieurs dates -
Organisé par Teatro El Sauzal
Promoter s teatro el sauzal  2

Sélectionnez vos billets

Vente en ligne fermée.

Pour plus d'informations, posez vos questions à l'organisateur de l'événement.

Les informations de l'organisateur sont dans la section "Organisé par".

Description de l'événement

"Ecos Vitales" de Rhizome Arts, en el Teatro El Sauzal

“Ecos Vitales” es el resultado de una residencia artística promovida por la Fundación Dar Si Hmad con la colaboración de la Asociación Cultural Silbo Gomero. El objetivo es fomentar el diálogo intercultural, promoviendo la diversidad y la innovación en las artes, desde la colaboración y la interacción. Un puñado de artistas canarios y marroquíes vivieron unas semanas de inmersión en la realidad vivencial, cultural y particularmente musical de comunidades amazigh en diversas zonas de Marruecos, y posteriormente en Tenerife y La Gomera, con particular referencia al mundo pastoril. El objetivo es que los artistas pueden obtener una comprensión más profunda del mundo que los rodea y puedan producir obras que respondan verdaderamente a su contexto y ecosistema. Fueron muchos kilómetros acumulados, mucho paisaje mágico e imposible, mucho diálogo, magia y sorpresa… mil sabores nuevos sobre la mesa, olores, sonidos, instrumentos, hombres, mujeres, chiquillaje, ancianos, ancianas y pastores... De algún modo Ecos Vitales supone la continuidad y profundización en el trabajo y exploración conjunta que hace más de una década iniciaron en Canarias el cantautor Rogelio Botanz y el rifeño Kio Ait Idrissen.

En “Ecos vitales” laten con un mismo pulso, lo más ancestral y la última tecnología sonora o visual… Se nos ofrece una hora muy intensa de emoción y reflexión destiladas en forma de climas y paisajes musicales, canciones, danzas, silbos, imagen, palabra y expresión plástica… Todo está ocurriendo en directo y muchas veces en simultáneo en diversos frentes y rincones de la sala… Lo individual, y lo coral fluyen en una propuesta entretejida de forma conjunta por quienes tuvimos el privilegio de compartir y compartirnos en estas semanas intensas y ahora convertimos en propuesta sonora y visual tangibles… Ecos vitales propone un diálogo festivo y creativo entre los toques pastoriles de flauta a un lado y otro del atlántico, entre la guitarra, el Guembri Gnawa y la mandola, el tambor gomero y el bendir, las chácaras y el carcabus, los grabados en piedra que nos hablan en lenguajes ancestrales, la lengua bereber fosilizada en las endechas guanches, y el amazigh cotidiano a unos kilómetros de nuestras costas…

Fuimos testigos de que un mismo “mar de nubes” engalana las Islas Canarias y besa la costa atlántica de Marruecos, vistiendo las montañas de misterios a ambos lados del atlántico… La arqueología, antropología, lingüística y genética tejen una historia sobre las raíces indígenas de las islas, remontándose a la herencia norteafricana Amazigh. La sabiduría pastoril es testimonio de un legado vibrante. Lo mismos vientos traen y llevan los ecos del silbo entre los barrancos de La Gomera y las cumbres del Alto Atlas. Un diálogo intemporal entre naturaleza, historia, y el espíritu humano se despliega en una oda a la esencia indomable de tierra y cielo.

FICHA ARTÍSTICA:

Músicos: Rogelio Botanz, Kino Ait idrissen, Abdellah M Hassak.

Percusión y sonoridades canarias: “Percuteras de Garaldea”.

Pintora/ Performance en vivo: Mireia Tramunt.

Bailarina: Ico Botanz.

Creadora visual/ Cineasta: María Amal Sabbah.

Curador/Productor: Soufian Aaraichi.

Socios de producción: Fundación Dar Si Hmad, Asociación Cultural Silbo Gomero.

Colaboran: Kino Audio, Festival Atlántico Sonoro La Gomera, Fundación Dar Si Hmad.

Apoyan: Cabildo Insular de la Gomera, Ayuntamiento de Vallehermoso y Ayuntamiento El Sauzal.

Politique d'accès

Cet événement n'a aucune restriction pour l'accès des mineurs.

Galerie

Commentaires

1
Personalismo
No hubo tal homenaje a los pastores amazighes de una y otra orilla, sino más bien un foco continuo en la obra de Rogerio Botanz y familia. Salvo Kino Ait Idrissen, no aparecieron los prometidos artistas marroquíes de la supuesta colaboración artística. Tuvo valor artístico lo presentado, pero la cultura pastoril amazigh no fue el centro del evento. Lo Mejor, el talante humilde y silencioso de Kino Ait Idrissen. Hay silencios que valen por mil palabras.
Antonio Présent le 16.09.2023
Nous et nos partenaires utilisons des cookies propres et de tiers dans le but de t'offrir le service de manière correcte, de mesurer les visites sur notre site web et, dans certains cas, de te montrer de la publicité et te permettre de partager des contenus sur les réseaux sociaux. Tu peux obtenir plus d'informations sur les cookies en consultant notre Politique des Cookies.