Juan Miguel Castellano (guitarra flamenca) y Cristian Saucedo (cante)

Asociación Equipo PARA. Asociación Equipo PARA - Calle la Marina, 4, 38002 - Voir la carte
Plusieurs dates -
Organisé par Asociación Equipo PARA
Promoter s logo para 2022

Sélectionnez vos billets

Vente en ligne fermée.

Pour plus d'informations, posez vos questions à l'organisateur de l'événement.

Les informations de l'organisateur sont dans la section "Organisé par".

Description de l'événement

Juan Miguel Castellano González (1987 La Laguna, Tenerife). 
Sus inicios en la música serán a través del timple. Pronto se decanta por la guitarra, abordándola de forma autodidacta. Cursa guitarra clásica en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife (2009-2015), compaginando estudios de armonía moderna con Miguel Manescau. Luego estudia en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba (2016-2020) con prestigiosos maestros (como Luis Medina, Gabriel Expósito, o Manolo Franco).

Ha formado parte de Retahíla, participando en el VII Festival de la Guitarra de La Laguna (2013); Souvenir Flamenco, proyecto de música y danza; la banda Caracoles (2011-2016), participando en la grabación del EP “Abismos” (2013); o el proyecto, Indimaj (2015), que fusiona música bereber, de Oriente Medio, flamenco, y jazz.

Resultó ganador seleccionado del concurso "Resuena Puerto'' (2021), organizado por la productora Clipia y el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz.

En la actualidad, integra Cambala, o el dúo de guitarras Temple, ofreciendo también recitales de guitarra solista y participando en grabaciones de música para espectáculos de danza y teatro o proyectos audiovisuales. También participa como figurante en series de televisión de proyección internacional, como "A Town Called Malice", de la cadena británica Sky.

Canal de soundcloud

Cristian Saucedo (Sabadell,1990)
Es hijo de emigrantes andaluces y extremeños sin ninguna tradición musical anterior. Su afinidad por el arte le viene desde muy temprana edad, iniciando su andadura por el flamenco en su adolescencia a través de la Escuela de Flamenco de Joaquín Herrera, maestro gaditano afincado en Barcelona bajo el lema “Compás, sentido y armonía”.
Su afición nace de su amor a la música en general, pero es el flamenco el que lo atrapa primero, el que le hace sentir, emocionarse, y el que le despierta el deseo de cantar.
Considera este arte como una carrera de fondo y un camino hacia la verdad y la belleza. Cree en una sola escuela, la de la transmisión: “Emocionarse para emocionar”, independientemente del estilo musical. Su voz es lastimada y hablada, resultando muy apropiada para imprimir mayor dramatismo a sus interpretaciones.
A partir de numerosas experiencias y vivencias en el terreno artístico, y con humildad y respeto, va creciendo por la senda del compás volviéndose cada vez más “jondo” y más personal.

REPERTORIO

Canto de Trilla

Soleres de Triana

Tientos-Tangos

Malagueñas

Bulerías de Utrera y Lebrija

Solo de guitarra

Alegrías

Seguiriyas

Colombianas

Fandangos

Bulerías de Jerez

Politique d'accès

Dans ce cas, le promoteur n'a pas spécifié la politique d'accès pour les mineurs, si vous avez des questions, nous vous encourageons à contacter directement celui-ci.

Commentaires

4
.
.
José María Présent le 16.09.2022
Un placer
Trasmiten alegría,compás,arte!
Guacimara Présent le 16.09.2022
Arte
Una maravilla, sensibilidad a la guitarra y un quejio espectacular en el cante.
Carlos Présent le 16.09.2022
Una noche con duende
Excelente
Juan Présent le 16.09.2022
Nous et nos partenaires utilisons des cookies propres et de tiers dans le but de t'offrir le service de manière correcte, de mesurer les visites sur notre site web et, dans certains cas, de te montrer de la publicité et te permettre de partager des contenus sur les réseaux sociaux. Tu peux obtenir plus d'informations sur les cookies en consultant notre Politique des Cookies.