AYOUB - MARINA OTERO x 43ºFESTIVAL DE OTOÑO

Réplika Teatro | Centro Internacional de Creación. Calle Explanada, 14, Madrid, España - Vedi mappa
Varie date -

Acquista i tuoi biglietti

Descrizione dell'evento

Llega a Réplika Teatro el estreno absoluto de "AYOUB" de Marina Otero. Espectáculo enmarcado en el 43º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.


→ Texto y dirección: Marina Otero

→ En escena: Ibrahim Ibnou Goush & Marina Otero

→ Cámara: Florencia de Mugica

→ Coordinación técnica y técnico en gira: Giancarlo Pia Mangione

→ Diseño de iluminación: Facundo David

→ Diseño de Sonido: (TBC)

→ Edición de video: Daniela García

→ Supervisión de textos: María Velasco

→ Colaboración: Javier Montero

→ Traducción al Dariya: Farah Hamdaoui Kadaoui

→ Arreglos musicales: Juan Pablo de Mendonça

→ Fotografía: Andrés Manrique

→ Producción general & ejecutiva: Mariano de Mendonça

→ Distribución internacional: Tecuatro – PTC Teatro – Otto Productions

→ Agradecimientos: Nuria Güell, Adrián Carrasco, Andrés Manrique, Somaya Taoufiki


El amor me enseña a no amar

Aiub. Ioug. Ayub. Ainou. Aiou. Tuve la misma dificultad para pronunciar su nombre árabe, que para entender que nuestro amor no era posible en un mundo imposible.

Este nombre vino a destruir, de algún modo, mi occidente. Inicialmente, este proyecto tenía el propósito de salvar a un hombre que se encontrara en una situación vulnerable, y que ese hombre me salvara a mí de la soledad. Hice un viaje a Tánger (Marruecos) para buscarlo, casarme con él, darle mis papeles de sudaca europeizada y hacer una nueva obra a partir de eso. Pero apareció Ayoub y el proyecto se desplomó. Su nombre (“el retornado” o “el arrepentido”) es muy popular en los países islámicos: 615 niños así llamados fueron asesinados por el estado sionista de Israel en la franja de Gaza. Por esos muertos le pongo tu nombre a esta obra que habla de ti, de colonialismo, de Palestina. Y de todo lo que quiero matar dentro de mí.

Marina Otero


Marina Otero es directora, intérprete, autora y docente. Actualmente reside y vive en Madrid. Crea el proyecto Recordar para vivir, basado en construir una obra inacabable sobre su propia vida. Andrea, Recordar 30 años para vivir 65 minutos, Fuck me, Love me y Kill Me forman parte de este proyecto eterno que acabará el día de su

muerte. Sus espectáculos han recorrido el mundo, presentándose en Alemania, España, Italia, Francia, Suiza, Portugal, Singapur, Dinamarca, Bélgica, Austria, Grecia, Polonia, Israel, Sarajevo, Perú, Chile, Colombia, México, Brasil, Uruguay, Australia y Argentina. Con la obra Fuck me obtiene el Premio del público ZKB - Theater Spektakel 2021 - Zürich. Con Recordar 30 años para vivir 65 minutos gana el premio a la Mejor Dirección en Danza en la Bienal de Arte Joven 2016 (Buenos Aires). Con la obra Kill Me obtiene el primer premio a mejor performance coreográfica de la temporada Francesa 2024-2025 (Prix de la Critique) otorgado por el Syndicat professionnel de la Critique théâtre, musique et danse. Con 200 golpes de Jamón serrano obtiene el premio Estrella de Mar (Mar del Plata). Como docente, coordina talleres y seminarios de creación. Sus propuestas pedagógicas han sido recibidas en Argentina, España, Francia, Portugal, Países Bajos, Polonia, Ecuador y Perú.


País: España | Argentina

Duración aprox: 1h 5 min

Idioma: español


Fotografías: PH Andrés Manrique

Politica di accesso

In questo caso il promotore non ha specificato la politica di accesso ai minori, per qualsiasi dubbio ti invitiamo a contattarlo direttamente.

Galleria

Noi e i nostri partners utilizziamo cookie propri e di terze parti con il fine di offrirti il ​​servizio correttamente, analizzare le visite effettuate alla nostra web e, in casi specifici, mostrarti pubblicità e consentirti di condividere contenuti sui social network. Puoi ottenere maggiori informazioni sui cookie, consultando la nostra Politica sui Cookies.