EL LUGAR DE LOS PASOS PERDIDOS → Mónica Valenciano

Réplika Teatro | Centro Internacional de Creación. Calle Explanada, 14, Madrid, España - Vedi mappa
Varie date -

Acquista i tuoi biglietti

Descrizione dell'evento

La bailarina y coreógrafa Mónica Valenciano, una de las figuras más significativas de nuestra danza, llega a Réplika Teatro con El lugar de los pasos perdidos, su última obra.


→ Corpografía e interpretación : Mónica Valenciano

→ Música - fragmento : Bach - Sonata nº 9 A Major para violin y piano Op. 47

→ Diseño Iluminación : Cristina Libertad

→ Acompañamiento en residencia de creación : Raquel Sanchez - Cristina Carroquino - Chefer Cuneo - María Escobar .

→ Espacios de Residencia en Colaboración :Teatro Ensalle (Vigo) - CasaVella (Ourense) -El Animal a la Esquena (Girona ) - Espacio en Blanco (Madrid) - La Casa Encendida (Madrid) - Escena 311 (Madrid) - La Gineta (Granada)


Hay un lugar de la memoria donde los pasos anteriores resuenan en presente,


un espacio potencial donde la presencia sucede como lugar de a-parición,


algo acude en esa trama palpitante…  entre los pasos que el tiempo suspende,


el cuerpo se mueve llevado por aquello que trae, una polifonía de voces en la voz.


Allí donde una llamada se juega en nosotros escuchamos la lengua que arde,


la pregunta en ruinas baila su extravío...


emergencias de un tiempo que a la vez ignoramos. 


Y  la ocasión cantaba: entre todo la sed ladra en la saliva…  


a patadas la melodía dejaba caer tres notas y un ciego en la voz… 


duele lejos aquí, la otra cara del gesto ofrecido. 


Entre todo la sed tiembla en agujero, 


moviendo acentos a plena luz escucha 


donde margulla el esqueleto… 


¿A qué sabe ahora tu silencio? 


Con la boca abierta... la curiosidad del cuerpo salvaje y 


su abrevadero de ausencias tras la lengua, 


no llega la pregunta a convertirse en nido  


lo que sopla cruza la intemperie, 


dejando ver la transparencia más antigua  


pastaban los ojos de aquella noche,  


en apenas un instante escupió el bosque. 


Aún la imagen cuenta semillas… pasos de una multitud  


en el fondo del rasguño. 


De qué hablan los muertos... 


lo que no sabes alcanza primeros pasos, 


en el suelo de otra voz, 


danza... 


¿Es tiempo de qué?


Mónica Valenciano, Premio Nacional de Danza 2012 en la modalidad de Creación. Licenciada en Danza y Arte Dramático por el Institut del Teatre y Danza de Barcelona y la RESAD de Madrid. Baila... como quien excava en el cuerpo, des-obstaculizando, abriendo nuevos circuitos que permitan acceder a la escucha de su voz, explora a través de la escritura corpo-gráfica – la respiración del movimiento - la acústica del gesto – la multifocalidad  del cuerpo – el cuerpo desplegable en su polifonía y posibilidades relacionales.

Asistiendo al descubrimiento de texturas, tonalidades, cualidades y calidades que emergen de la visión de ensayo como continuo proceso de revelado.

Sucede desde la práctica de captación misma, en esa escucha del cuerpo-movimiento como instrumento y lugar de resonancia, hacia la formulación de un lenguaje que no trata de explicar nada, sino de implicarnos en la convocación del encuentro, mediante el cultivo de un estado de presencia que resuene íntimamente a través del espectador.

Explora la relación entre cuerpo, gesto y movimiento a través de la escritura corpo-gráfica y la investigación sobre el lenguaje escénico, generando un espacio de resonancia y encuentro con el espectador. Su obra combina técnicas multidisciplinarias y una intensa búsqueda de presencia en escena.

Entre sus piezas destacadas figuran: Es luna llena en la cicatriz, en colaboración con la artista plástica Elena del Ribero y comisariada por Mateo Feijoo. El lugar de los pasos perdidos, Centro de la Imagen (La Virreina), Barcelona, en colaboración con la artista plástica Inmaculada Salinas. La serie Disparates, inspirada en Goya. Imprenta acústica en (14 borrones) de una aparición, producida por Naves Matadero. Mnemosyna, en colaboración con Patricia Caballero.

También ha realizado obras en video como Srta. Nieve y La voz del cuerpo, además de publicar textos y dibujos en títulos como Disparates y La música en los huesos.

Su trabajo ha sido presentado en festivales de España, Europa, Norteamérica y México. Actualmente, continúa investigando con el colectivo El Bailadero (G.I.B.), impartiendo talleres y colaborando con universidades como la Carlos III y Reina Sofía.

Politica di accesso

In questo caso il promotore non ha specificato la politica di accesso ai minori, per qualsiasi dubbio ti invitiamo a contattarlo direttamente.

Video

Noi e i nostri partners utilizziamo cookie propri e di terze parti con il fine di offrirti il ​​servizio correttamente, analizzare le visite effettuate alla nostra web e, in casi specifici, mostrarti pubblicità e consentirti di condividere contenuti sui social network. Puoi ottenere maggiori informazioni sui cookie, consultando la nostra Politica sui Cookies.